
En Primera Plana
RFI Español
Emisoras: RFI Español
Categorias: Noticias y política
Escuchar el último episodio:
La basura plástica, la sobrepesca y la minería en aguas profundas son tres de los retos que tiene la comunidad internacional sobre la mesa en la Conferencia de la ONU sobre los océanos que arranca en Niza. Es la tercera edición de estas características.Se parte de una evidencia: los océanos se encuentran en estado de emergencia. También de un contexto: el presidente Trump anunció que dará impulso a la minería del lecho marino en aguas internacionales.
Francia pretende un tratado histórico de protección de los hábitats marinos y que lo ratifiquen más de 60 países, algo vital para alcanzar el objetivo acordado globalmente de proteger el 30% de los océanos para 2030. Pero las recientes conferencias de la ONU han tenido dificultades para encontrar consensos y sobre todo fondos necesarios para combatir amenazas ambientales.
Nos acompañan en esta edición en nuestros estudios:
-Mariana Castaño, periodista y fundadora de 10 billion solutions, asesoramiento en comunicación sostenible
-Yoanna Herrera, periodista científica
-Mery Piña, responsable de relaciones industriales e innovación del Centro Europeo de Recursos Biológicos Marinos. Especialista en infraestructuras de investigación, transferencia de tecnología e innovación.
En Primera Plana también está en las redes sociales
Coordinación editorial: Florencia Valdés.
Realización: Souheil Khedir , Yann Bourdelas y Vanessa Loiseau
Presenta: Carlos Herranz
Episodios anteriores
-
407 - La salud de los océanos se debate en Niza Fri, 06 Jun 2025
-
406 - Tenemos que hablar de la 'Adolescencia' de Netflix Fri, 30 May 2025
-
405 - Gaza en Cannes: cuando los conflictos llegan a la alfombra roja Fri, 23 May 2025
-
404 - León XIV, de América al Vaticano Fri, 16 May 2025
-
403 - Obesidad, la pandemia silenciosa que entiende de clases Fri, 09 May 2025
-
402 - Cien días de Trump y su impacto en América Latina Fri, 02 May 2025
-
401 - Claves del cónclave para suceder a Francisco Fri, 25 Apr 2025
-
400 - Fenómeno "perrhijo": cuando las mascotas son los nuevos hijos Fri, 18 Apr 2025
-
399 - La onda expansiva de la condena a Le Pen en Francia Fri, 11 Apr 2025
-
398 - La crisis de seguridad marca el balotaje en Ecuador Fri, 04 Apr 2025
-
397 - Las huellas de la pandemia cinco años después Fri, 28 Mar 2025
-
396 - Radiografía actual de las lenguas originarias de Latinoamérica Fri, 21 Mar 2025
-
395 - Europa lanza su plan de rearme tras el desgarro con Estados Unidos Fri, 14 Mar 2025
-
394 - #8M El uso deliberado de la violencia sexual como arma de guerra Fri, 07 Mar 2025
-
393 - El boom literario femenino de Latinoamérica Fri, 28 Feb 2025
-
392 - Siria, Líbano, Gaza: La onda expansiva en Oriente Próximo Fri, 21 Feb 2025
-
391 - Migración y ultraderecha centran la campaña en Alemania Fri, 14 Feb 2025
-
390 - La carrera mundial por la Inteligencia Artificial Fri, 07 Feb 2025
-
389 - La hora de la verdad para Bayrou en Francia Fri, 31 Jan 2025
-
388 - La industria de la mentira como amenaza democrática Fri, 24 Jan 2025
-
387 - La retórica expansionista marca la vuelta de Trump Fri, 17 Jan 2025
-
386 - La agenda electoral de 2025 en Latinoamérica Fri, 10 Jan 2025
-
385 - El balance de 2024 en nuestra edición navideña Fri, 20 Dec 2024
-
384 - Lo que el sexo dice de nuestra sociedad Fri, 13 Dec 2024